Las medidas de la reforma laboral que critican los sindicatos son por ejemplo, la congelación de pensiones, el cambio de edad en la jubilación o las nuevas normas de despido, que según los sindicatos, son favorecedoras para los empresarios.

Por otro lado están los empresarios.El rival afortunado de los sindicatos, el que se lleva la mejor parte del pastel. En estos momentos, todos estamos en las mismas condiciones, el empresario que abusa de los derechos de los trabajadores está mas pobre cada día, por lo que estarán contentos de que les respalden para poder mantener sus empresas abiertas, y por tanto, a sus trabajadores en sus puestos.
En definitiva, esta huelga a la que solo ha asistido 1 de cada 4 trabajadores españoles, en la que los comerciantes estaban con las persianas medio bajadas por miedo a tener que salir corriendo y en la que los manifestantes han pasado a ser vándalos, los jóvenes nos vemos con poca experiencia laboral, sin tener un curriculum donde respaldarnos y con pocos puestos de trabajo que ocupar. Además, las empresas están reacias a contratarnos, porque los pocos empleados de los que disponen no se van a poner a explicarnos nada. Sin planes de futuro, aguantando el día a día. Y nosotros, los jóvenes, a emigrar a Europa o a ocupar puestos de camarero con licenciaturas a la espalda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario